Términos y Condiciones
1. Información General
Bienvenido a FisioterapiaGO. Estos Términos y Condiciones regulan el acceso y uso de nuestro sitio web y servicios. Al utilizar nuestros servicios, confirmas que has leído, comprendido y aceptado estos términos en su totalidad.
Responsable del sitio web:
Nombre de la empresa: FisioterapiaGO
NIF: 45111208-C
Dirección: Calle isabel cabral nº 5 Local bajo 49
Email de contacto: contacto@fisioterapiago.es
Teléfono de contacto: 856 54 29 01
2. Definiciones
En estos Términos y Condiciones:
“Cliente” se refiere a cualquier persona que accede a nuestro sitio web y contrata nuestros servicios.
“Servicios” se refiere a las consultas, tratamientos y otros servicios de fisioterapia ofrecidos por FisioterapiaGO.
“Nosotros” o “Nuestro” se refiere a FisioterapiaGO.
3. Uso del Sitio Web
El acceso a nuestra página web y a los servicios proporcionados está permitido bajo las siguientes condiciones:
El cliente debe tener 18 años o más para realizar una reserva.
Todos los datos proporcionados por el cliente deben ser precisos y actualizados.
El cliente no debe usar el sitio para fines ilícitos, dañinos o que infrinjan derechos de terceros.
4. Servicios de Fisioterapia
FisioterapiaGO ofrece servicios profesionales de fisioterapia que incluyen, pero no se limitan a:
Evaluaciones iniciales.
Tratamientos de fisioterapia.
Programas de rehabilitación.
Consultas online.
Todos los tratamientos son realizados por profesionales cualificados, de acuerdo con las leyes y normativas locales.
4.1 Reservas y Consultas
El cliente puede realizar una reserva online a través del sitio web.
Las reservas están sujetas a disponibilidad y confirmación por parte de FisioterapiaGO.
FisioterapiaGO se reserva el derecho de modificar o cancelar reservas en casos excepcionales, notificando previamente al cliente.
4.2 Cancelaciones y Reembolsos
El cliente puede cancelar una reserva con al menos 24 horas de antelación para obtener un reembolso.
Las cancelaciones realizadas después de este período no serán reembolsadas.
Si FisioterapiaGO cancela una cita por razones operativas o de fuerza mayor, el cliente podrá optar por un reembolso completo o reprogramar su cita.
5. Tarifas y Pagos
5.1 Tarifas
Las tarifas de los servicios de fisioterapia están disponibles en el sitio web. FisioterapiaGO se reserva el derecho de modificar las tarifas en cualquier momento, aunque estas modificaciones no afectarán a las reservas ya confirmadas.
5.2 Formas de Pago
Aceptamos pagos a través de tarjeta de crédito/débito y otros medios electrónicos disponibles en el sitio.
El pago debe ser completado en el momento de la reserva.
Todas las transacciones son seguras y se procesan a través de plataformas de pago de confianza.
6. Política de Privacidad
En FisioterapiaGO, estamos comprometidos con la protección de tu privacidad. La recopilación y el uso de datos personales están sujetos a nuestra Política de Privacidad, disponible AQUÍ. Al utilizar nuestros servicios, aceptas la recopilación y uso de tus datos según los términos establecidos en dicha política.
7. Propiedad Intelectual
Todo el contenido de FisioterapiaGO, incluyendo textos, gráficos, logotipos, imágenes y software, es propiedad de FisioterapiaGO o de sus licenciatarios y está protegido por las leyes de propiedad intelectual.
Queda prohibida la reproducción, distribución o uso no autorizado de cualquier contenido sin el previo consentimiento expreso por escrito de FisioterapiaGO.
8. Exclusión de Responsabilidad
Los servicios ofrecidos por FisioterapiaGO son proporcionados por profesionales de la fisioterapia, sin embargo, no garantizamos resultados específicos en cuanto a la mejora de la condición física del cliente. Los resultados pueden variar según la persona y la naturaleza de la lesión o condición tratada.
8.1 Responsabilidad del Cliente
El cliente es responsable de proporcionar información médica veraz y completa antes de cada tratamiento. FisioterapiaGO no será responsable de ningún daño, complicación o lesión que resulte de la omisión o falsedad de información por parte del cliente.
8.2 Limitación de Responsabilidad
FisioterapiaGO no será responsable de cualquier daño directo, indirecto, incidental o consecuente que surja del uso o la imposibilidad de usar nuestros servicios.
9. Modificaciones de los Términos y Condiciones
FisioterapiaGO se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Los cambios serán efectivos a partir de su publicación en el sitio web. El uso continuo de nuestros servicios tras cualquier cambio constituye la aceptación de los nuevos Términos y Condiciones.
10. Legislación y Jurisdicción Aplicable
Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de [país/localidad]. Cualquier disputa que surja en relación con el uso de los servicios de FisioterapiaGO será sometida a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de España/Ceuta.
11. Consentimiento Informado
Esta documentación ha sido elaborada para dar cumplimiento a la Ley General de Sanidad, 14/1986 de 25 de Abril y la Ley 41/2022, de 14 de Noviembre, reguladora esta última de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, damos información de fisioterapia.
Tratamiento de la persona para evaluar, impedir, corregir, aliviar y limitar o disminuir la incapacidad física, alteración del movimiento, funcionalidad y postura, así como el dolor que se deriven de los desórdenes, congénitos y de las condiciones del envejecimiento, lesión o enfermedad (daño o procedimiento quirúrgico). La Fisioterapia tiene como fin más significativo restaurar las funciones físicas perdidas o deterioradas.
Utiliza como tratamiento los agentes y medios físicos como la electricidad, el movimiento, el masaje o manipulación de los tejidos y las articulaciones, el agua, la luz, el calor, el frío, etcétera y dependiendo del agente que se emplee se denomina:
- Cinesiterapia que se define como el conjunto de procedimientos terapéuticos cuyo fin es el tratamiento de las enfermedades mediante el movimiento: ya sean activos, pasivos o comunicados mediante algún medio externo.
- Masaje/Masoterapia se trata del conjunto de manipulaciones, practicadas normalmente sin ayuda de instrumentos, sobre una parte o totalidad del organismo, con el objeto de movilizar los tejidos para provocar en el organismo modificaciones de orden directas o reflejas que se traduzcan en efectos terapéuticos.
- Presoterapia es la ayuda de unos manguitos de presión que favorece el estímulo de la circulación de retorno venosos y linfático de las piernas o de los brazos para ayudar a la eliminación de sustancias de desecho. Una presión elevada puede generar dolores de cabeza.
- Terapias y procedimientos manuales, entendidos como la localización y tratamiento de trastornos del sistema locomotor utilizando las manos para desbloquear articulaciones y sus fijaciones musculares y reflejas por medio de la aplicación de técnicas y modelos terapéuticos de las partes blandas. Incluye toda la cinesiterapia, masoterapia y sus derivados.
- Mecanoterapia es la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos destinados a provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud.
- Electroterapia se define como el tratamiento de determinadas enfermedades mediante la electricidad o de las radiaciones electromagnéticas (espectroterapia) sobre el organismo mejorar el estado de los tejidos (efectos tróficos), para aliviar el dolor (efecto analgésico), y ayudar a la recuperación motora (efectos excitomotor).
RIESGOS
La fisioterapia tiene muy pocos riegos y los mayores peligros son su incorrecta indicación y su mala ejecución. Por lo tanto, es necesario, sobre todo en las técnicas más agresivas, un perfecto conocimiento de sus fundamentos, de la base de su utilización, de las técnicas de realización y de sus posibles riesgos, por ello siempre debe ser aplicada por profesionales de la Fisioterapia. En cualquier caso, queda matizar algunas consecuencias que se pueden producir durante el desarrollo de los tratamientos y que el paciente tiene que ser consciente, tales como:
- Dolor: con el ejercicio es posible experimentar dolor muscular en los primeros tratamientos.
- Mareo: los síntomas temporales como el mareo y la náusea pueden ocurrir, pero son
relativamente raros.
- Fractura / lesión articular: en casos esporádicos los defectos físicos subyacentes, las deformidades o las patologías como huesos débiles por la osteoporosis pueden volver al paciente susceptible de lesión. Cuando la osteoporosis, el disco intervertebral degenerado, u otra anormalidad son detectados, el fisioterapeuta seguirá con cautela adicional.
CONTRAINDICACIONES GENERALES
a) Absolutas.
- Los tumores malignos
- Cardiopatías descompensadas, endocarditis activas, hemopatías, tuberculosis (para lacinesiterapia activa).
- Bronquitis crónica descompensada.
- Trombosis o hemorragias activas.
- Marcapasos y/o dispositivos intracardiacos (Electroterapia)
b) Relativas.
- Derrame sinovial, hemartros y heridas recientes de partes blandas (para la cinesiterapia pasiva y termoterapia).
- Artritis infecciosa (hidroterapia).
- Dermatología: micosis y dermatitis piógena.
- Epilépticos no controlados y síndromes coréicos.
- Cualquier herida abierta, en la zona a tratar.
- Hipertensión arterial y varices sin control.
- Pacientes que puedan propagar algún tipo de infección debido a la patología que sufren.
- Enfermedades agudas con fiebre.
- Estados febriles y/o de debilidad extrema.
- Enfermos terminales (hidroterapia y termoterapia profunda).
- Incontinencia de esfínteres (hidroterapia).
- Enfermedades de la piel en el caso de aguas sulfatadas (hidroterapia).
- Implantes metálicos internos como endoprótesis, material de osteosíntesis, etc.,(Electroterapia de media y alta frecuencia).
- Alteraciones de la sensibilidad (electroterapia, hidroterapia).
- Aplicaciones abdominales y lumbares durante la menstruación (Electroterapia de media y altafrecuencia).
Tiene derecho tanto a prestar consentimiento para su tratamiento previa información, así como a consentir sin recibir información y, en cualquier caso, a retirar su consentimiento en cualquier momento previo a la realización de la técnica o durante ella. Es recomendable acudir al tratamiento con ropa cómoda o deportiva y que permita dejar libre fácilmente la zona a tratar de su cuerpo.
CONSIENTO
He leído la información que ha sido explicada en cuanto al consentimiento. He tenido la oportunidad de hacer preguntas sobre mi examen, valoración y tratamiento. Aceptando estos términos consiento que se me aplique el tratamiento que se me ha explicado de forma suficiente y comprensible.
Entiendo que tengo el derecho de rehusar parte o todo el tratamiento en cualquier momento.
Entiendo mi plan de tratamiento y consiento en ser tratado por un fisioterapeuta colegiado.
Declaro no encontrarme en ninguna de los casos de las contraindicaciones especificadas en este documento.
Declaro haber facilitado de manera leal y verdadera los datos sobre estado físico y salud de mi persona que pudiera afectar a los tratamientos que se me van a realizar. Así mismo decido, dentro de las opciones clínicas disponibles, dar mi conformidad, libre, voluntaria y consciente a los tratamientos que se me han informado.
12. Contacto
Si tienes alguna pregunta sobre estos Términos y Condiciones, por favor, contáctanos en contacto@fisioterapiago.es o 856 54 29 01